La noche boca arriba de Cortázar o Cómo escribir un cuento con dos historias que fluidamente se entrecruzan
IMPORTANTE: 1) Siempre partirmos en nuestro taller del axioma de que no hay verdad revelada, ni en la literatura ni en nada. Cada “consejo”, “regla” o elementos de la mismo índole, tienen que verse/probarse en el contexto en que se escribe, se lee y se crea cada texto. Esto quiere decir que puede que no a todo el mundo le sirva este artículo, por lo que si a alguien no le funciona, no pasa nada, que busque otras formas, que no se frustre. 2) Leer el cuento antes de leer este artículo. En “La noche boca arriba” de Cortázar, se entrecruzan dos historias. Un hombre que choca con la moto y se recupera en el hospital, y un moteca que escapa de los aztecas. La transición entre las dos historias es sutil, y un primer elemento a tener en cuenta, es cuál historia de las que vamos a trabajar va a ser el eje, el pivot del cruce. En este caso, Cortázar usa la del personaje hospitalizado. La literatura fantástica tiene la particularidad de que siempre usa un elemento , de...