▷¿Cómo elegir un seudónimo? George Sand contra el patriarcado.

 


George Sand es el nombre por el que se conoce a Amantine Aurore Lucile Dupin. Escritora francesa, que desafió a la sociedad de su época y escribió sobre temas controvertidos para ese momento como la infelicidad matrimonial, el lugar al que se relegaba a las mujeres, e incluso elegía y prefería vestirse con ropa masculina. Vivió durante años de forma independiente, y fue una de las mejores escritoras de su época.

George es un nombre “masculino”, y como muchas mujeres se vio en la necesidad de utilizar un seudónimo “de hombre” para escribir. Ya sea que utilizaran las iniciales de sus nombres y sus apellidos como en el caso no tan lejos en el tiempo de Rowling, ,J.K.Rowling, lo que nos habla de que el problema no es tan antiguo como unx creería, o cambiar sus nombres como con las hermans Charlotte, Emily y Anne Brontë que utilizaron los seudónimos Currer, Ellis y Acton Bell. Así muchísimos casos también como el de Mary Anne Evans usando el nombre George Eliott, Violet Pager como Vernon Lee, etc.  La sociedad patriarcal y el machismo era y es un problema que está lejos de haberse solucionado. A pesar de ello las escritoras se abrieron camino y triunfaron haciendo mucho más esfuerzo que cualquier otro escritor hombre.

Ahora, pensando en nosotrxs como escritorxs, ¿qué seudónimo podemos elegir? ¿Y por qué? Por suerte vivimos en una época (ya habiendo hecho la salvedad de que todavía es una sociedad machista y patriarcal ) en que podemos usar nuestros nombres, pero a veces queremos o sentimos la necesidad de usar otro nombre. El acto de nombrar es muy importante, porque aunque no exista tal cosa como un “nombre propio”,-el lenguaje es arbitrario y los nombres a las personas se los ponen otras personas- nos constituimos subjetivamente en relación a esos nombres. A veces esos seudónimos que elegimos, o los apodos de la niñez, o el segundo nombre más que el primero, son cómo nos recuerdan, nos llaman o nos identifican.

El seudónimo que uses va a ser un alterego, así que ya sea porque querés ocultarte por timidez, porque querés o te piden un nombre más comercial, o la sociedad te rechaza, o la razón que sea, buscá un nombre que sientas propio, que te identifique, con el que te sientas bien. A veces son combinaciones con nombres y apellidos de familiares, a veces mezclando nombres y apellidos de diferentes escritorxs o buscando nombres al azar en internet, a veces sencillamente es buscar un nombre que rítmicamente te suene bien, o te guste. Lo importante es que te represente,  te acompañe y te de la libertad al escribir. Hay infinidad de escritorxs que recordamos y recordaremos más por sus seudónimos que por sus “nombres reales”: George Sand, Platón, Lewis Carroll, Mark Twain, etc.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Espíritu en el agua- Stella Maris (microrrelato]

"Líneas mojadas sobre la mesa" (Cuento) de Diego Carrizo

"Perlas de Luna Triste"-Maximiliano Bessone